
El equipo de ROA

Claudia Weintraub
Directora
Claudia creció en Suiza y se mudó a los Estados Unidos con poco más de 20 años. Obtuvo un titulo de grado en inglés y alemán de California Lutheran University (CLU), donde se graduó con honores. Luego obtuvo una credencial de enseñanza de asignatura única para inglés y también una maestría en enseñanza de CLU. Después de dar clases para estudiantes de escuela media y secundaria en escuelas públicas locales, CLU le ofreció trabajar como docente adjunta de tiempo parcial en los departamentos de alemán e inglés.
Cuando sus propios niños empezaron a acercarse a la edad escolar, decidió buscar un empleo de tiempo parcial y obtuvo un puesto en una escuela chárter local en Ventura como Coordinadora de plan de estudios y evaluación. Durante su tiempo allí, aprendió todo lo posible sobre escuelas chárter de estudio independiente, evaluación del desempeño y planes de estudios. Tuvo el privilegio de trabajar como subordinada del director y pudo participar en tareas tan importantes como el proceso de autoestudio de WASC, presentaciones a la junta, elaboración de estrategias de intervención en matemáticas, el comité de graduación, y más. Después de ello, otras dos escuelas chárter le ofrecieron a Claudia la oportunidad de elaborar sus programas de enseñanza en casa, a lo cual se dedicó durante tres años. Ambos programas tuvieron éxito y una extensa lista de espera de estudiantes.
En 2013, Claudia se unió a ROA. Durante su tiempo en ROA, la escuela renovó satisfactoriamente su chárter (documento constitutivo que requiere aprobación periódica del estado), recibió una reacreditación de WASC por 6 años y un subsidio de $600,000 para formación profesional. Además, la población estudiantil de la escuela se ha duplicado en los últimos dos años. Claudia ama trabajar con el dedicado y asombroso personal de ROA y disfruta de la interacción diaria con las familias y los estudiantes de la escuela.
Durante su tiempo libre, a Claudia le gusta trabajar con animales. Por un tiempo, se dedicó a la reproducción y cría de alpacas y trabajó con el equipo K9 de búsqueda y rescate del Sheriff, donde entrenó a su perro, Toby, en búsqueda y rescate. Ama la vida al aire libre, disfruta de sus caminatas al amanecer en las colinas locales y de pasar tiempo con sus amigos y su familia. Claudia tiene 3 hijos, que actualmente se encuentran cursando carreras universitarias y posgrados en varias universidades del país.

Nick Humphrey
Maestro
Nick nació en California del sur y ha vivido en el área de Pasadena la mayor parte de su vida. Inició su camino en la educación como consejero en el campamento de día al que asistía durante su niñez. Después de obtener un título de grado de UC Santa Barbara, asistió a Cal State Channel Islands para obtener la credencial de enseñanza. Antes de unirse a River Oaks, dictó clases en una escuela tradicional en Rowland Heights como maestro de ciencias sociales de 2°/3° grado y 6° grado. Este es su cuarto año en ROA. Cuando no está enseñando en ROA, pueden encontrarlo en su bicicleta, ya sea en una carrera o recorriendo el país.

Kathy Jackson
Maestra
Kathy es nativa de California. Ha vivido en Thousand Oaks la mayor parte de su vida. Nació en el seno de una animada familia con cuatro niños a la que luego se sumó una hermana menor, con la cual fueron seis niños, 3 varones y 3 nenas. Estudió en escuelas locales de Conejo Valley y se graduó del secundario en Newbury Park High School. Luego asistió a Moorpark College y más tarde pasó a Westmont College en Santa Barbara, donde se especializó en Estudios Liberales. Hizo su práctica pedagógica dictando clases para 6° grado en Franklin Elementary School en Santa Barbara y disfrutó cada minuto de ello. Luego se mudó nuevamente al Condado de Ventura y empezó a dictar clases en Conejo Valley, trabajando junto con muchos de los que habían sido sus maestros en la infancia. Mientras realizaba una suplencia, obtuvo su primer puesto en Redwood Intermediate School como maestra de inglés. Luego obtuvo un puesto en Colina Intermediate School, donde enseñó ciencias sociales, inglés y matemáticas. Más adelante, trabajó en University Elementary como maestra de 6° grado. Entre sus dos primeros nombramientos, regresó a California Lutheran University y completó su Maestría en Planes de Estudios e Instrucción en Escuela Primaria con especialización en inglés. Con la llegada de su primer hijo, Kathy se sintió agradecida de poder “dejar” su carrera para quedarse en casa con sus hijos. Sin embargo, cuando su primer hijo llegó a la edad de jardín de infantes, decidieron educar al niño en casa, por lo menos hasta que leyera con fluidez. Así comenzó una aventura imprevista en el mundo de la enseñanza en casa. 20 años después, sus cuatro hijos se han graduado en casa, y se han sumado a la familia una nuera y un hermoso nieto. Su hijo mayor es lingüista en chino mandarín y trabaja en la Marina de Estados Unidos, y su segundo hijo es ingeniero mecánico. Sus dos hijos menores son gemelos y han empezado recientemente sus estudios universitarios en Moorpark. Kathy está entusiasmada por ver a dónde los llevarán sus dones y talentos. Ahora está retomando su rol profesional como maestra, esperando que los años de crianza le hayan proporcionado más sabiduría, compasión y comprensión hacia los estudiantes y sus padres. Es muy activa en su comunidad de fe y mantiene varias relaciones de mentoría con otras mujeres, tanto menores como mayores que ella. Disfruta de realizar caminatas diarias en las colinas cercanas, nadar o practicar boogie boarding en la playa, cocinar y preparar pasteles para sus hambrientos hijos que siguen en etapa de crecimiento, salir con amigos, reunirse con su familia extendida y pasar tiempo con su nieto. Se siente muy agradecida por el privilegio de ser madre y maestra y aprecia las relaciones que está desarrollando con las nuevas familias de ROA.

Leslie Maple
Maestra
Nativa de California, Leslie fue la cuarta de seis hijos. Primero nacieron tres varones y luego tres niñas. Ser la mayor de las niñas hizo que desarrolle una personalidad un tanto mandona. Leslie vivió en el norte del Condado de Orange durante toda su infancia en un lugar oscuro llamado La Habra. En 1989, pudo mudarse al hermoso Condado de Ventura. Su hijo mayor, Gregory, tenía solo cuatro años en ese momento; actualmente tiene veintisiete. Su hija, Madison, tiene veinticinco años y su hijo menor, Luke, tiene dieciocho. En su hogar hay mucha actividad; Madison está presentando solicitudes de admisión para programas de posgrado. Quiere ser maestra. Luke está estudiando en Moorpark College, y el marido de Leslie trabaja desde el hogar. El Sr. Maple es un diseñador de museos muy talentoso. Para mayor diversión, tienen tres perros: Lady, una sheltie, James, un terrier escocés, y Simon, un mestizo, mayormente cruza de pomerano. Durante el verano, disfruta de la jardinería, los viajes y las visitas a su familia que vive aún en Whittier y La Habra. Leslie ha sido maestra durante casi treinta años y finalmente ha retomado los estudios para obtener su Maestría en Educación: Planes de Estudio e Instrucción en CSUCI. Ama enseñar y adora especialmente leer buenos libros. Uno de sus pasatiempos favoritos es hacer que los niños se interesen en la escritura. ¡Así que prepárense, estudiantes de ROA!

Maria Montagne
Maestra
Maria nació en Venezuela. Durante la infancia, vivió en Canadá y Francia, antes de regresar a su país natal. En la escuela media, Maria ya sabía que tenía inclinación por las matemáticas, y empezó a instruir a familiares y amigos. Así descubrió que le gustaba enseñar, y al terminar la secundaria emprendió estudios universitarios en Matemáticas. En 1999, su familia se mudó a Orlando, Florida, donde obtuvo un título de grado en Matemáticas Aplicadas y una Maestría en Enseñanza de Matemáticas.
Cuando no está enseñando, le gusta pasar el tiempo experimentando nuevas recetas de cocina, intentando surfear con su marido Enrique y meditando con sus dos gatos negros Tweeky y Pixie. Maria se ha comprometido a compartir su entusiasmo por las matemáticas y espera con ansias transmitirles su pasión a las familias de River Oaks Academy.

Michal Rosenblum
Maestra
crecer en una granja comunal donde aprendió a amar a los animales. Durante su niñez, convivió con patos, conejillos de indias, cabras, burros, búfalos acuáticos y monos capuchinos. A los 18 años, ingresó en las Fuerzas de Defensa de Israel, donde prestó servicio durante dos años. Luego viajó por Asia y vivió varios años en India, Tailandia, Nepal y Laos. Allí fue donde adquirió el gusto por viajar que la trajo a Estados Unidos. Vino de visita, pero luego decidió quedarse para dedicarse a su otra pasión: la enseñanza. Primero obtuvo un título de grado en Desarrollo Infantil y Arte de CSUN y luego continuó su educación en CSUN obteniendo una credencial de enseñanza de asignaturas múltiples de California y una Maestría en Planes de Estudios e Instrucción. Michal se casó y tuvo a su primer hijo, Sean, en 2012. En su tiempo libre, le gusta estar con su familia, practicar cualquier forma de arte, y disfruta de cocinar, leer y bucear. Sus mayores pasiones son la enseñanza a niños pequeños, el arte y los viajes.

Amylynn Robinson
Maestra
Amylynn Robinson nació en el Medio Oeste y se mudó a California del Sur durante la infancia. Obtuvo un título de grado en Literatura Inglesa de California State University Northridge, y luego una Maestría en Educación de California State University Los Angeles. Se desempeñó como maestra en el sistema de escuelas públicas durante trece años además de dictar clases a tiempo parcial en California State University Los Angeles hasta que tuvo hijos. La educación fue siempre una de sus pasiones, y esto la llevó a obtener un certificado en educación para estudiantes dotados de University of Southern California tarde en su carrera docente antes de emprender su camino en la enseñanza en casa como madre de dos hijos. En su tiempo libre, disfruta de leer y decorar álbumes de fotografías personales.

Leina Ball
Maestra
Leina creció en la costa de Mendocino, al norte de California. Obtuvo un título de grado en geografía y disfrutó de aprender sobre personas y lugares. Luego realizó una maestría en enseñanza en un programa constructivista en Washington State University. A lo largo de los últimos doce años, ha enseñado todas las asignaturas de 4° a 8° grado, enseñó inglés como segundo idioma a estudiantes de primer grado y se desempeñó como tutora de niños bajo crianza transitoria en edades de jardín de infantes hasta 12° grado en sus hogares. Obtuvo una certificación de la junta nacional en inglés y se desempeña como consultora docente para el proyecto nacional de escritura.
Hasta que descubrió las escuelas chárter Bridges y Ventura, lo más cerca que había estado de la educación basada en los valores que había aprendido en su formación había sido a través del proyecto nacional de escritura. En el verano de 2010, tuvo la suerte de codirigir el instituto de verano de este proyecto, que celebra la enseñanza de maestros a maestros y la enseñanza de maestros que enseñan a escribir siendo escritores ellos mismos. Leina es una ávida lectora y escritora que ama compartir con los estudiantes su entusiasmo por el aprendizaje. También disfruta de pasar el mayor tiempo posible en contacto con la naturaleza.

Teri Gabler
Maestra
Teri creció en Manhattan Beach y luego asistió a San Diego State, donde obtuvo un titulo de grado en Estudios Liberales y una credencial de enseñanza de asignaturas múltiples.
Luego se mudó a San Francisco, donde comenzó su carrera como docente. Dictó clases en 1° y 2° grado. Luego pasó a Conejo Valley, donde fue maestra de jardín de infantes y 1° grado. Actualmente, Teri da clases de Crianza del niño preescolar en la escuela para adultos de Conejo Valley. A Teri le entusiasma encontrar en los niños la chispa del interés educativo. Experimentó la enseñanza en casa con su hijo mayor en primer grado, y vio cómo puede brillar esa chispa cuando un niño encuentra aquello que lo apasiona. Sus dos hijos (de 6 y 9 años) asisten actualmente a la escuela chárter Bridges y aman aprender.

Tezo Vasquez
Auxiliar de oficina
Tezo nació y se crió en Oxnard, fue tamborista principal de la banda escolar de Oxnard High School en 1998 y obtuvo un título de grado en Estudios Chicanos de Cal State Northridge en 2003. Durante 14 años, se desempeñó como Presidente de la sucursal del Condado de Ventura de Foresters, una organización sin fines de lucro especializada en servicios familiares y educación, y tuvo la alegría de llevar el programa de lectura de Foresters a la que había sido su escuela, Curren Elementary School, así como a E.P. Foster y McKinna Elementary School. Tezo trabajó también como técnico informático para el Distrito Escolar de Oxnard, maestro de música, diseñador gráfico, maquillador artístico de efectos especiales, y durante los últimos 7 años se ha desempeñado como maestro suplente para el Distrito Escolar El Rio. En su tiempo libre, a Tezo le gusta actuar con un coro de villancicos humorísticos de estilo 1860, The Merry Gentlemen, escribir y ver a los Lakers.

Sherri Coker
Maestra
Sherri es nativa de California del Sur, nacida y criada en el condado de Santa Barbara. Tiene una hermana mayor y un hermano menor. Siempre le gustaron las matemáticas, y obtuvo un título de grado de Pepperdine University en Matemáticas. Ha dictado clases de matemáticas en escuelas públicas y privadas y en programas de educación en casa. Enseñó matemáticas en la escuela secundaria Agoura High School durante 9 años, y luego eligió quedarse en casa para educar a sus tres maravillosas hijas. Dos de sus hijas se graduaron de la secundaria en casa, una de ellas asiste a Master’s College y la otra se encuentra en una misión de 6 meses con Youth With a Mission y asistirá luego a Wheaton College. La hija menor de Sherri aún está recibiendo enseñanza en el hogar y participa en juicios simulados, voleibol, oratoria y debate, y muchas otras actividades. Sherri cree firmemente en la enseñanza en el hogar y le entusiasma proporcionarles mentoría a las familias que proporcionan enseñanza en el hogar mediante este proceso.

Nadia Gallardo
Facilitadora educativa
Nadia nació en Ventura, California. Está muy agradecida de haber crecido en el Condado de Ventura junto con sus cuatro hermanos y sus tres hermanas. Su amor por los niños y su pasión por estudiar una diversidad de temas la llevaron a dedicarse a la educación. Completó su título de grado en Estudios Liberales en University of Hawaii (UH), y obtuvo una credencial de enseñanza de asignaturas múltiples de California Lutheran University (CLU). Nadia tiene también una credencial de enseñanza de asignatura única para Ciencias Generales. En 2004, empezó a trabajar en el Condado de Ventura como maestra de jardín de infantes de transición/jardín de infantes, 5° grado y 6° grado, y como Instructora de 7° y 8° grado. Nadia es una apasionada de su familia, su fe, la lectura, los viajes y las actividades recreativas como andar en bicicleta, nadar, acampar y disfrutar de la naturaleza. Nadia reside actualmente en Camarillo con su marido y mejor amigo, Manny. Ha disfrutado de compartir la vida con él y especialmente la maravillosa experiencia de educar a sus tres niños. Le entusiasma formar parte de ROA, donde los maestros comparten la pasión por aprender con los estudiantes y sus familias.

Beverly Matsumura
Administrative Assistant
Beverly grew up in Worthington, Ohio then came to California to attend Biola University where she graduated with a Bachelor's Degree focusing on a Performance Major on Flute. She met her husband, Tom, in the music department at Biola and they have 3 fabulous children, 1 grandson, with 2 more grandchildren on the way. Beverly taught instrumental music in private schools for over 17 years focusing on elementary and middle school bands, jazz band, and handbells as well as private music lessons. Her love of playing the flute and piccolo continues as she performs with the Camarillo Community Band and 1st chair with the Ventura County Band. Beverly has come to River Oaks with 10 years of office work in public schools and loves working with the staff, students and parents here at RIver Oaks Academy where the atmosphere is so positive and fun!

Marni San Jose
Maestra
Marni nació en Kansas y se crió en Illinois. Se mudó a California y obtuvo un título de grado en Desarrollo Humano de Whittier College. Luego se casó con un nativo de California, ¡y nunca más se fue! Marni fue maestra de clase de escuela primaria en el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de Culver durante nueve años. Luego trabajó para el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) como instructora de alfabetización y experta en contenidos de alfabetización. Marni también obtuvo una Maestría en Pepperdine University.
Marni tiene pasión por el desarrollo socioemocional de los niños y por impulsar el amor innato de los niños hacia el aprendizaje. Por esta razón, ha realizado trabajo voluntario y ha trabajado en escuelas con métodos de comunicación no violenta y/o resolución de conflictos y aprendizaje basado en proyectos durante los últimos 9 años. Marni tiene 3 hijos maravillosos y educó en casa a su hijo mayor en primer y cuarto grado. Después de quedarse muchos años en casa con sus hijos, volvió a trabajar como maestra supervisora de enseñanza en el hogar y ama su trabajo, así como trabajar con las familias y tener la posibilidad de ser parte de su camino.
Marni está entusiasmada con participar en el equipo de River Oaks. Le gusta leer, practicar yoga y bromear, ¡así que acérquense a compartir su mejor broma con ella!

Gina Van Ness
Project Specialist, Career Pathway Program
Gina Van Ness grew up in a small farming community in Northern California with her younger sister and parents. As a child, she enjoyed climbing trees, riding her green bike (with a cool banana rainbow seat) in the orchards, and sharing weekend visits with her grandparents on their working cattle farm. She learned many valuable lessons from her time on the farm, including the importance of working hard and taking action to achieve your dreams. She credits her childhood with developing her taste for fresh farm-to-table produce, including an appreciation for real in-season tomatoes. Gina enjoys cooking, including large Italian-style pasta feeds for family and friends.
Gina’s passion for education and the mission of charter schools began in college. She earned her B.A. degree and pursued her masters coursework in Educational Administration at the University of the Pacific. Following graduation, she obtained her multiple subject teaching and administrative credentials, and worked as a teacher and administrator in school districts in Northern California, including in those districts’ charter schools. Recently, she also earned a Masters degree in Counseling Psychology.
Gina and her family moved to Southern California four years ago, when her husband Greg accepted a position that brought them to the area. Happily, she in now within driving distance of her sister and their family. Gina and Greg have two children: Dante, a college junior; and Sophia who is entering the fourth grade.
During her spare time, Gina enjoys travel, cooking and entertaining, and a wide variety of outdoor recreation.

Richard Intlekofer
College and Career Counselor
A fifty year resident of the Conejo Valley, Richard grew up in the Sherman Oaks/Studios City area before heading off to the University of Notre Dame, where he earned his Bachelor's degree in 1971. Richard began his career in education at Sequoia Intermediate School in Newbury Park in 1973 before moving on to teach English at Newbury Park High School in 1978. In the mid-1980's, Richard spent two years as a Visiting Lecturer in the Department of English and the Graduate School of Education at the University of California, Santa Barbara, while pursuing a Master's Degree in Counseling and Guidance at California Lutheran University. He rejoined the Newbury Park High School faculty as a counselor in the fall of 1987, serving in that capacity until his retirement in June of 2013. Richard joined the River Oaks staff in February of 2015 as the high school counselor. He is thrilled to be able to continue working with the students, parents, and staff at this very special school.
Richard is a Fellow of the South Coast Writing Project at UCSB, and he serves on the Board of Directors at the Miller Family YMCA in Newbury Park. He loves travel, reading, writing, and sports of all kinds!

Jennifer Anderson
Teacher
Jennifer is from southern California but has spent years living in northern California and Montana. She received her B.S. in Psychology and her B.A. in Elementary Education from Montana State University and her M.A. From California State University Northridge in Deaf Education. She currently holds a regular Multi Subject Teaching Credential as well as a Special Education Teaching Credential. Jennifer has three amazing kids, two of which she home schooled. She has been married for over 20 years and loves going to the beach with her family and scrapbooking with her girlfriends.

Cheri Fuentes Armstrong
Teacher
Cheri spent her early career working in adult education in Santa Barbara after graduating from the University of California, Santa Barbara. When she began working for an educational social services non-profit organization in Oxnard, her career plans changed. She launched homework clubs at two Oxnard elementary schools in socio-economically challenged areas. She fell in love with teaching children and decided to make a big career change. She went back to school and earned her Multiple Subject Teaching Credential at California State University, Channel Islands in 2011. Since 2013, she has worked as a homeschool teacher. She strives to support every parent and student in individualized education that best suits the needs, strengths and learning style of each student. In workshops, Cheri focuses on learning respectful and compassionate communication with peers and all members of our community. She guides students in their educational endeavors for the whole child through creative learning opportunities. Cheri is the very proud mother of two amazing daughters, loves to cook and bake with locally produced ingredients and to walk with her wife and three little dogs on the beach.
This post is also available in: Inglés